Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

‘Chocoviana’, la muestra del talento joven en Chigorodó

Yuli Viviana Cabria empezó su emprendimiento en Chigorodó hace dos años y con el acompañamiento integral de Empropaz ha logrado pulir los procesos del negocio para mejorar sus ingresos, ¡conoce más del caso de éxito de ‘Chocoviana’!

‘Chocoviana’, antes Fresas Love, es un emprendimiento que se dedica a la elaboración de detalles personalizados en chocolate y nació cuando Yuli Viviana Cabria se cansó de los turnos rotativos como auxiliar de enfermería, hace dos años.

Por eso, con determinación le apostó a esta idea de negocio, única en su municipio, y se capacitó en Cali en Personalización de Chocolate, Masmelos y Fresas con Chocolate. De esta forma, también aprendió a evitar que se derritiera su materia prima en el clima de Chigorodó.

El año pasado llegó al programa de Empropaz con la ilusión de mejorar sus productos y servicios, así como también de llevar un registro contable y capitalizarse con inversión para su negocio. ¡Ha sido todo un éxito!

La lupa en los costos

Con el acompañamiento de Empropaz ‘Chocoviana’ pudo costear mucho mejor sus productos y venderlos al precio adecuado, así sus ventas han aumentado considerablemente. “Cuando comencé, casi no le daba un valor adecuado a mis productos”, dice Yuli, algo que cambió totalmente después del acompañamiento de Jhon Edison Pautt, asesor socioempresarial.

Uno de los aspectos más lucrativos del negocio es el apalancamiento que ha tenido con Empropaz, pues ha conectado a ‘Chocoviana’ con negocios corporativos, es decir, con empresas que piden en gran cantidad sus productos para fechas especiales como el Día de Madre o Amor y Amistad, esto le permite emplear a otras tres personas, sean familiares o vecinas.

Una oportunidad de capitalización

Con el programa ‘Chocoviana’ pudo realizar un crédito con Bancamía para adquirir una cortadora, la cual facilita la creación de piezas creativas para tener diferentes presentaciones en chocolate. Yuli también lo ve como un punto a favor para comenzar una vida crediticia.

Igualmente, después de terminar este crédito, planea acceder a otro para comprar una impresora y hacer un curso relacionado con el manejo de las cuchillas de la cortadora.

Inyección de confianza

En el acompañamiento también se aborda la asesoría psicosocial, Yuli menciona que eso “ayuda mucho personalmente, para que uno se sienta más seguro de lo que tiene, de lo que es (…). Y no tener miedo al éxito es muy importante”, agrega.

Yuli hizo un curso en redes sociales, por lo que ha aprendido mucho de la edición de piezas gráficas. Pero es de la mano de esta asesoría en particular que ha perdido la timidez para salir en videos en las redes de ‘Chocoviana’ y así crear su propia comunidad.

Rediseño de marca

Rediseñar su marca fue uno de los pasos más difíciles del proceso. A Yuli le daba mucho susto, pues ya sus clientes la conocían como Fresas Love; sin embargo, su emprendimiento iba mucho más allá de solo fresas con chocolate.

“La verdad me gustó mucho, se mejoraron tanto los colores como la marca. Eso ayuda mucho porque la presentación es muy bonita”, además, ha tenido buena recepción entre sus clientes. El nombre viene de “choco” por chocolate y “viana” por Viviana, su combinación es rítmica y abarca todo su portafolio de productos.

Los sueños que se hacen realidad de la mano de Empropaz

Yuli Cabria hace parte de los jóvenes que han decidido emprender y apostarle a sus sueños y pasiones. Gracias al acompañamiento de Empropaz ha podido avanzar en sus metas.

“Estoy muy agradecida con el programa porque me ha dado la oportunidad de hacer muchos cursos, de abrir puertas, de que me conozcan más y de que conozcan más del trabajo, de desarrollar más actividades en el campo laboral” cuenta Yuli. Incluso, ya comenzó a ofrecer talleres sobre la elaboración del chocolate en Chigorodó, así otras personas también podrán emprender.

Para su asesor, Yuli ya tenía un negocio avanzado, pero con Empropaz ha podido pulir muchos de los aspectos mencionados, lo que le ha permitido expandirse de forma más profesional.

Hoy su objetivo es potenciar su creatividad, consolidar más su negocio, dar empleo para tener un gran equipo de trabajo y acondicionar un espacio en el que pueda tener su emprendimiento en casa, como una cocina-taller. Así como le da forma al chocolate a voluntad, Yuli va dándole forma a sus sueños con entusiasmo y la capacitación constante.

Comparte esta publicación

‘Vivero La Goya’, un cultivo en crecimiento

En Carepa, Antioquia, está el ‘Vivero La Goya’, el negocio de Gloria Emilse López, una emprendedora de 59 años llena de energía y determinación, quien está haciendo florecer su sueño. ¡Conoce su historia aquí!

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con:

Ya no tienes que ir hasta una oficina Bancamía para solicitar tus productos

Completa el siguiente formulario y un ejecutivo de desarrollo productivo se comunicará contigo para gestionar tu solicitud.