Hablemos

Chat en linea

¿Quieres ser parte de empropaz?

Regístrate y participa en los procesos de formación especializada, acompañamiento, acceso a productos y servicios financieros, para poner en marcha tus ideas de negocio y fortalecer tu microempresa.

¿Quiénes pueden ser parte de Empropaz?

Emprendedores con una idea de negocio o que tengan menos de 10 meses con una actividad productiva.

Microempresarios con un negocio de más de 12 meses de constituido.*

En cualquiera de los casos pueden ser colombianos y/o migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida con un negocio de al menos de 12 meses.

Formulario de Contacto

Déjanos tus datos para poder participar en nuestras convocatorias.

Todos los campos marcados con * son obligatorios.


Convocatorias abiertas

17 de julio

Convocatoria presencial en Guaviare, Caquetá, Cesar, Nariño, Putumayo y Cauca

8 de julio

Convocatorias presenciales en Guaviare, Caquetá y Cesar. *NOTA: municipios diferentes al 7 de julio

13 de julio

Convocatoria virtual para microempresarios y emprendedores en los departamentos de Caquetá, Cesar, Norte de Santander y Antioquia

12 de julio

Convocatoria presencial en Apartadó

Conoce los municipios de las convocatorias aquí.

También puedes comunicarte con nosotros:

Líneamía de Bancamía 01 8000 126100

Preguntas frecuentes

La ruta de acompañamiento socio empresarial, de la que se benefician los participantes del programa, es completamente gratuita. El único requisito para quienes se vinculan es tener compromiso con el proceso de aprendizaje.

Sí. De hecho, Empropaz está diseñado para ayudar a emprendedores que hasta ahora tienen una idea de negocio y también a quienes ya tienen un negocio en marcha, pero lleva menos de 10 meses en funcionamiento.

Empropaz atiende solamente a personas que vivan o que tengan sus negocios en alguno de los 89 municipios donde el programa tiene presencia, los cuales hacen parte de un listado de zonas priorizadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una de las entidades que lidera esta iniciativa, al ser sitios históricamente afectados por la violencia y la pobreza.

Varia de un caso a otro, pero, en general, la ruta del programa está diseñada para recorrerse en un periodo entre 6 a 24 meses desde el momento en el que los emprendedores o microempresarios se vinculan.

Después de finalizar la etapa de formación para el desarrollo de habilidades empresariales, los participantes pueden solicitar un producto con Bancamía, a través del Programa, lo cual le otorgará condiciones especiales.  

Si desea saber más sobre Empropaz y tiene interés en unirse a su comunidad de beneficiarios, puede diligenciar el formulario de registro AQUÍ O escribir al correo empropaz@bancamia.com.co y nos pondremos en contacto.

Si tienes más dudas contáctanos

corporación Mundial de la Mujer colombia

corporación Mundial de la Mujer MedellÍn

En alianza con:

Ya no tienes que ir hasta una oficina Bancamía para solicitar tus productos

Completa el siguiente formulario y un ejecutivo de desarrollo productivo se comunicará contigo para gestionar tu solicitud.