● La joven antioqueña, hija de María Nohelia Zora, recibe su título de médica de la Uniremington de Medellín, gracias a la Beca Transformando Realidades, de BBVA y Bancamía. Su historia marca un hito en este programa que apoya a jóvenes vulnerables.
● La historia de Angie refleja el impacto de la educación como motor de transformación social. La beca ha beneficiado a más de 150 jóvenes, hijos de microempresarios atendidos por Bancamía, desde su creación en 2020.
Medellín (Antioquia), 25 de julio de 2025. Hace casi 20 años, a María Nohelia Zora, una madre cabeza de hogar, le tocó salir huyendo de la zona rural de San Carlos (Antioquia) con tres niños pequeños, su padre y un hermano: apenas con lo que sus brazos y espaldas podían cargar. Llegó a Medellín, a la casa de una hermana, a buscar un espacio donde dormir y una forma de ganarse la vida para sostener a su familia, dejando atrás su actividad en el campo que era lo que sabía hacer.
Empezó con un asador de arepas en una esquina, para luego crear una venta de desayunos ambulante, gracias a un proceso de inclusión financiera acompañado por Bancamía. En toda esta realidad creció Angie Hincapié Zora, la joven que hoy está cumpliendo su sueño de convertirse en médica, egresada de la Uniremington -de Medellín-, siendo la primera ganadora y graduada de la Beca Transformando Realidades que entregan BBVA y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, a hijos de microempresarios vulnerables.
Angie, quien junto a su madre María Nohelia y sus hermanos Xiomara y Edwin, también trabajaba desde muy temprano para atender el negocio y preparar alimentos, soñaba desde el colegio con ser médica. Pero la situación económica de la familia no daba para costear una carrera universitaria y los cupos para lograr educación pública escaseaban.

Sin embargo, ella no se desanimó y en una visita de representantes de BBVA y Bancamía al negocio de su madre encontró la forma de contarles su sueño de ser médica y tratar de buscar financiación. Era una oportunidad que no podía desaprovechar.
Poco tiempo después, lo que había sido una conversación informal de Angie con directivos de BBVA y Bancamía, se convirtió en una posibilidad real: tenía una beca para costear el 100% de su carrera. Y, también, su historia fue la puerta de entrada para la construcción del programa: ‘Beca Transformando Realidades’ que lideran BBVA y Bancamía, el cual nació en 2020 con el propósito de brindar acceso a educación superior a jóvenes hijos de microempresarios atendidos por Bancamía, cuyas condiciones económicas limitan sus oportunidades académicas. Hoy ya son 150 los jóvenes que como Angie hacen realidad su sueño de tener una carrera universitaria gracias a esta iniciativa.
Tras el fallecimiento de María Nohelia, Edwin -uno de sus hijos, quien estudió gastronomía- dio continuidad al negocio de comidas. Y Xiomara, inspirada por su hermana Angie, decidió seguir sus pasos y encontró una alternativa para poder financiar sus estudios y acceder a la universidad para estudiar Medicina.
Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, quien acompañó a Angie en su ceremonia de graduación, manifestó que “ver a una joven como Angie convertida en médico gracias a su esfuerzo y a esta beca, también es un sueño hecho realidad para la Fundación a la que represento. Con ella empezó este camino de apoyar el futuro profesional de los hijos de nuestros emprendedores, transformando realidades a través de la educación. Estamos orgullosos de poder decir que ya son 164 los que están cursando estudios universitarios en Colombia y Perú, y Angie es la primera de los 8 jóvenes que este año acaba, siendo también los primeros en romper el ciclo de pobreza intergeneracional”.

Luego de su ceremonia de graduación, la médica Angie Hincapié manifestó: “Para mí ahora ser profesional es una forma de honrar a mi madre, es una recompensa a todos los años que ella trabajó y a las ganas que siempre me inculcaron de salir adelante. El camino no fue fácil, pero se pudo lograr. Estoy muy agradecida con BBVA y Bancamía, porque creyeron en mí, me apoyaron y ahora estoy recogiendo estos frutos. Cumplí este sueño sin tantas preocupaciones, hace seis años era algo imposible. A los jóvenes les digo que no dejen de confiar, así vengan de situaciones difíciles. Trabajando duro todo se puede lograr”.
Tras convertirse en la primera graduada beneficiada por la Beca Transformando Realidades, Angie ya se alista para comenzar su año rural de medicina en el Hospital San Fernando, del municipio antioqueño de Amagá, cercano a la ciudad de Medellín. Así, titularse como médica para servir a la comunidad es solo uno de los primeros pasos de su promisoria carrera, pues tiene entre sus próximas metas especializarse en cirugía general, una de sus grandes pasiones profesionales.
Sobre la Beca Transformando Realidades
Este programa -que nació en 2020- está apoyando el futuro educativo de 151 hijos de emprendedores vulnerables, atendidos por Bancamía, cuyas historias de vida, emprendimiento y lucha para vivir una nueva realidad representan un ejemplo para la sociedad por su trabajo, disciplina, creatividad e impacto en su comunidad.
Desde el año 2020 a hoy, más de 5.100 microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía han postulado sus historias de emprendimiento y, con ellas, los sueños universitarios de sus hijos.
En la última convocatoria de la Beca, un 71% de los clientes que postularon a sus hijos fueron mujeres, de las cuales el 81% son cabeza de hogar. Así mismo, del total de becados desde 2020, un 66% son mujeres.