- La ‘Beca Transformando Realidades’ cubre el pago de los semestres y entrega una ayuda para la manutención de los jóvenes, según las condiciones establecidas, quienes podrán postularse hasta el 21 de junio en la página www.bancamia.com.co.
- A la beca pueden nominarse los hijos de microempresarios atendidos con créditos de Bancamía en todo el país que estén en último año de bachillerato o ya hayan terminado la secundaria.
- Desde el año 2020, esta iniciativa de BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ha beneficiado a 151 jóvenes de diferentes regiones del país que hoy tienen la oportunidad de cursar una carrera universitaria.
Bogotá D.C., 7 de mayo de 2025. En un país donde solo el 55% de los jóvenes entre 17 y 21 años accede a la educación superior formal, y donde las barreras económicas y sociales siguen siendo una realidad para miles de familias, iniciativas como la ‘Beca Transformando Realidades’ de BBVA Colombia y Bancamía -entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA- se convierte en un puente de oportunidad para acompañar el futuro educativo de más personas.
BBVA y Bancamía anuncian que la sexta edición de esta beca ya abrió su convocatoria, con la que este año se entregarán 5 nuevos cupos para hijos de microempresarios, atendidos por Bancamía, que sueñan con iniciar su formación universitaria.
La beca para los 5 ganadores de esta edición 2025 cubrirá el valor de hasta 10 semestres y una ayuda mensual para la manutención de los jóvenes, según las condiciones establecidas, durante el tiempo que duren sus estudios en una institución educativa pública o privada, en el programa de su elección.
El presidente ejecutivo de BBVA Colombia, Mario Pardo Bayona, manifestó que “la educación mantiene el protagonismo en nuestras iniciativas de inversión social, pues estamos convencidos de que es el camino para reducir desigualdades sociales y para construir un mejor futuro. Hoy nos enorgullece anunciar estas nuevas becas que dan seguimiento a un proceso que cumple cinco años y a través del cual hemos apoyado la educación de 151 jóvenes, hijos de microempresarios, que son el motor de la economía colombiana”.
¿Quiénes se pueden postular?
A la Beca pueden nominarse los hijos de los microempresarios atendidos por Bancamía que cuenten con al menos un producto de crédito con el banco, que estén al día en sus obligaciones y, además, que tengan una relación con la entidad de mínimo un año de antigüedad. Los jóvenes deben haber cursado, o estar por terminar, su bachillerato.
Quienes estén interesados en nominar a sus hijos pueden conocer las condiciones y realizar la nominación a través de la página web www.bancamia.com.co. Este proceso podrá realizarse hasta el 21 de junio de 2025 por iniciativa propia, con el acompañamiento de los asesores comerciales que atienden a los clientes del banco o en las oficinas de la entidad donde recibirán asesoría para completar de forma satisfactoria la inscripción, que debe ir acompañada de un video en el que los microempresarios y sus hijos podrán contar su historia y el sueño educativo.
Un jurado calificador de las entidades organizadoras de la Beca, junto a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, serán los encargados de elegir a los ganadores con criterios que evaluarán la historia de vida y emprendimiento del microempresario, las condiciones sociales y la motivación personal de los jóvenes.
La presidenta de Bancamía, Viviana Araque Mendoza, afirmó: “Nos motiva poder presentar la sexta edición de la ‘Beca Transformando Realidades’, pues durante estos años hemos podido comprobar que la entrega de cada oportunidad educativa se convierte en una garantía de desarrollo para familias vulnerables donde la educación de un hijo puede ser el camino para avanzar en el crecimiento de una microempresa o la creación de un futuro alejado de la pobreza, con impacto en muchas comunidades”.
Ya son 151 realidades transformadas
Este programa -que nació en 2020- ha apoyado el futuro educativo de 151 hijos de emprendedores vulnerables cuyas historias de vida, emprendimiento y lucha para vivir una nueva realidad representan un ejemplo para la sociedad por su trabajo, disciplina, creatividad e impacto en su comunidad.
Y las primeras promociones están cerca de lograr su graduación. Una de ellas es Angie Hincapié (primera becaria del programa) quien este año concluirá su carrera de Medicina, con la Uniremington (de Medellín). Ella es hija de la microempresaria María Nohelia Zora quien, con tenacidad y trabajo duro, sacó adelante a sus 3 hijos con un negocio de comidas ambulante (en Medellín), el cual puso en marcha tras llegar desplazada por la violencia, junto a su familia, desde el municipio antioqueño de San Carlos.
En la versión de la convocatoria del año 2024, cerca de 1.000 microempresarios, del 100% de los departamentos del país, nominaron a sus hijos para empezar una carrera universitaria: 71% fueron mujeres (81% se autorreconocen como cabeza de familia) y el 36% viven en zonas rurales.
Hoy, Bancamía atiende con créditos productivos a más de 194.500 microempresarios, 56% de ellos mujeres, el 43% viven en zonas rurales y el 37% tienen educación primaria a lo sumo, dedicados a actividades muy variadas entre las que destacan aquellas del segmento de comercio (35%), seguidas por las agropecuarias (25%) y las de servicios (26%).
Acerca de:
BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en el país. Tiene presencia en el territorio nacional a través de más de 400 oficinas y centros de atención y 1.485 cajeros automáticos. Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 6.000 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres. Gestiona iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país. Al cierre de 2024 movilizó recursos por más de 11 billones de pesos en financiación sostenible.
BBVA contribuye a través de su actividad al progreso y bienestar de todos sus grupos de interés: accionistas, clientes, empleados, proveedores y la sociedad en general. En este sentido, BBVA apoya a las familias, los emprendedores y las empresas en sus planes de futuro, y les ayuda a aprovechar las oportunidades que proporcionan la innovación y la sostenibilidad. De cara a los microempresarios, la Fundación Microfinanzas BBVA a través de Bancamía, entidad de la cual es su accionista mayoritario, atiende sus necesidades financieras en todo el territorio nacional.