- Con este registro de las llaves, los clientes de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, podrán recibir pagos y transacciones.
- En el caso de Bancamía, la llave tendrá el formato @MIA + número de celular del usuario, lo que permitirá a cualquier persona enviarle dinero al cliente sin necesidad de conocer su número de cuenta.
Bogotá D.C., 8 de julio de 2025. Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, continúa avanzando en la inclusión financiera digital en Colombia al convertirse en el primer banco de microfinanzas en habilitar el registro de llaves digitales en su aplicación móvil para la realización de transferencias y pagos , preparando así a sus clientes y microempresarios para operar en el nuevo ecosistema de pagos inmediatos Bre-B del Banco de la República.
Desde ya, los usuarios de la app de Bancamía pueden registrar su llave digital, un identificador personal y seguro que se vincula directamente a la Cuenta de ahorros o Depósito de Bajo Monto, que será esencial para hacer y recibir transferencias en tiempo real, sin costos y sin importar la entidad de origen. Esta acción pionera permitirá que los clientes se vayan adaptando al funcionamiento del sistema Bre – B.
Además, el próximo 14 de julio, Bancamía activará dentro de su aplicación la zona Bre-B donde los clientes podrán registrar las llaves que quedarán oficialmente habilitadas para recibir transferencias inmediatas desde cualquier entidad financiera conectada al sistema una vez se dé inicio a la fase de realización de operaciones de envío y recepción de dinero en Bre-B.
Este paso acerca a los microempresarios soluciones digitales de vanguardia que amplían el efecto de la inclusión financiera para llevarla hacia un fortalecimiento empresarial.
¿Qué es una llave y cómo transforma la experiencia del cliente?
Una llave es una forma simple y segura de identificar una cuenta bancaria para recibir dinero. En el caso de Bancamía, la llave tendrá el formato @MIA + número de celular del usuario, lo que permitirá a cualquier persona enviarle dinero al cliente sin necesidad de conocer su número de cuenta.
Esta funcionalidad mejora la experiencia de nuestros clientes al:
- Eliminar barreras tecnológicas para recibir pagos.
- Evitar errores comunes en la digitación de números largos.
- Reducir el uso de efectivo, fortaleciendo la seguridad y trazabilidad de sus ingresos.
“Es fundamental que nuestros clientes —especialmente quienes ya usan Transfiya— registren desde ahora su llave. De esta forma, estarán listos para operar en el nuevo entorno de pagos digitales, en cuanto se active formalmente. Esta evolución ratifica el compromiso de Bancamía con la innovación, la eficiencia y, sobre todo, con el empoderamiento financiero de los emprendedores más vulnerables”, aseguró Karen Quiroga, vicepresidenta de Transformación Digital e Innovación de Bancamía.
Gracias a esta implementación, los clientes de Bancamía podrán:
- Hacer y recibir pagos inmediatos, gratuitos y seguros.
- Compartir su llave @MIA de forma sencilla para recibir dinero.
- Operar desde su celular con herramientas digitales intuitivas.
- Conectarse al ecosistema nacional de pagos sin barreras ni fricciones.
“Somos pioneros, porque creemos que los microempresarios no deben esperar a que llegue el futuro, deben ser los primeros en beneficiarse de él. Desde Bancamía trabajamos cada día para que las innovaciones lleguen a tiempo y con oportunidad a quienes más lo necesitan”, concluyó la vicepresidenta de Transformación Digital e Innovación de Bancamía.