Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, fortalece su presencia en Palmira con una nueva oficina para atender a los emprendedores vulnerables


– La entidad bancaria con énfasis en microfinanzas abre una nueva oficina para completar dos en esta ciudad, donde está trabajando para apoyar el progreso de las microempresas. 

– En el Valle del Cauca, la entidad atiende a 92.000 clientes con productos de crédito, ahorro, inversión y seguros: 57% de ellos son mujeres y el 34% viven en zonas rurales. En el departamento, Bancamía consolida una cartera que supera los $119.000 millones*.

– La entidad hoy atiende a más de 1.5 millones de clientes en el país, y de los que tienen créditos, el 54% son mujeres, el 44% viven en zonas rurales, 86% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y 40% a lo sumo tienen educación primaria. 

Cali, agosto 5 de 2022. Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, amplía su cobertura en la ciudad de Palmira y anuncia la apertura de una segunda oficina en el sector de Samanes. Desde hoy, los emprendedores de la ciudad y sus alrededores contarán con el primer banco de microfinanzas creado en Colombia, que los acompañará con productos y servicios financieros hechos a la medida de sus realidades y necesidades, sumado a procesos de educación financiera para ampliar sus conocimientos en el manejo de los recursos y cursos que los guiarán en el proceso de llevar su negocio al mundo digital.

De esta forma, el banco suma dos oficinas en la ciudad y 17 en todo el departamento del Valle, desde las cuales atiende a 92.000 clientes, con productos de crédito, ahorro, inversión y seguros: 57% de ellos mujeres y 34% viven en zonas rurales, que manejan una cartera superior a los $119.000 millones.

En este 2022, Bancamía sigue trabajando para facilitar el progreso a los emprendedores vulnerables, quienes fueron los más afectados durante los periodos de cierre, pero que ya están retomando con fuerza sus actividades. Así, la entidad continúa con un plan de expansión en el Valle del Cauca para ofrecerles a los clientes créditos productivos desde $700.000, destinados a financiar inversión o capital de trabajo, para el crecimiento de sus negocios, porque la idea es acompañarlos en su fortalecimiento empresarial, en busca de que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.

Sumado a lo anterior, todos los ciudadanos podrán abrir una cuenta de ahorros desde $20.000 y tienen la oportunidad de invertir en un CDT desde $50.000, con el que obtendrán una tasa de rentabilidad favorable, una de las mejores del mercado. El banco también comercializa, a través de su red de oficinas, microseguros de bajo costo, emitidos por compañías aseguradoras, con un portafolio de pólizas de vida, exequias, daños a las unidades productivas y un paquete de productos dirigido a las mujeres, que busca protegerlas frente a robos de sus bolsos, contra cáncer, enfermedades graves, asegurar el pago de las cuotas de sus créditos en su licencia de maternidad y entregarles asistencias pensadas en su bienestar.

“Expandir nuestra presencia en Palmira y en el Valle es un compromiso por el fortalecimiento de las microempresas, que son la fuerza productiva más grande del departamento y muchas todavía se encuentran excluidas del sistema financiero formal, lo que dificulta su desarrollo para la generación de bienestar en familias enteras de emprendedores, quienes con sus negocios generan empleo y movilizan a sus comunidades. Desde esa visión, en Bancamía seguimos adelante con nuestro plan de expansión para llegar a los lugares donde más se requiera el acompañamiento hacia una inclusión financiera desde lo productivo”, cuenta Luis Germán Linares, presidente ejecutivo.

Con esta nueva sede, la entidad completa 226 oficinas en los 32 departamentos, desde las cuales se atienden clientes en más de 1.000 municipios del país. 

*cifras a corte de junio 2022.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ya no tienes que ir hasta una oficina Bancamía para solicitar tus productos

Completa el siguiente formulario y un ejecutivo de desarrollo productivo se comunicará contigo para gestionar tu solicitud.