En el primer semestre del año, Bancamía muestra un importante crecimiento en número de clientes, en los créditos otorgados y en el saldo de las captaciones
- En el número de clientes nuevos, el banco creció 23%.
- En el saldo de CDT’s, la entidad mostró una expansión del 32%.
- El 95% de nuestros clientes son buenos pagadores. En Bancamía trabajamos desde hace algunos años con un sólido modelo de riesgos que además de promover la inclusión financiera garantiza el “crédito responsable”, evitando el sobreendeudamiento de nuestros clientes y proporcionando educación financiera.
Bogotá, 27 de julio 2017. En medio de un entorno económico que plantea retos importantes para los sectores productivos del país, incluyendo al sistema microfinanciero, Bancamía le apuesta al crecimiento en distintos indicadores que le permitirán seguir cumpliendo con su compromiso de facilitar el acceso a productos y servicios financieros a los empresarios y emprendedores de menores recursos, para contribuir en el crecimiento de sus unidades productivas.
En estos primeros seis meses del año, la entidad ha consolidado destacados resultados que muestran cómo más colombianos de bajos ingresos hoy tienen la oportunidad de aprovechar los beneficios que ofrece el sistema financiero formal. Así, en el número de clientes nuevos, Bancamía alcanzó un crecimiento del 23%, llegando a tener hoy más de 868.000 clientes, en el 91% de los departamentos del país.
Lo anterior cobra importancia cuando se comprueba que el valor de los créditos colocados creció en el 7% en lo que va corrido del año. De esta forma es como se comprueba que más recursos productivos están llegando a los negocios de los empresarios de la microempresa para apoyar su desarrollo.
Pero este crecimiento positivo en el primer semestre del año no solo se refleja en el comportamiento del crédito: en el total de las captaciones, Bancamía incrementó los saldos en 16,28% en los primeros seis meses de 2017, siendo el CDT el que evidencia mejores resultados, con una expansión del 32%, demostrando que si adecuamos productos a la medida de nuestros microempresarios ellos también ahorran.
Bancamía tiene un gran compromiso con la inclusión productiva responsable de los emprendedores de menores ingresos y de allí que uno de los pilares fundamentales de la entidad es nuestro modelo de riesgos con políticas prudentes, encaminadas a prevenir el sobreendeudamiento a través de acciones muy concretas en admisión, seguimiento y recuperaciones. Esto se ha convertido en un tema estratégico para la entidad, que en busca de cumplir su objetivo misional vela permanentemente por reducir el número de clientes que entran en mora, pues ello conlleva a una mayor exclusión.
“Tenemos grandes expectativas sobre el mediano plazo y nos planteamos ganar presencia en los ámbitos rurales, en donde ya tenemos el 44% de nuestros clientes, apoyándonos más en la tecnología, lo que nos permitirá llegar a sitios más alejados a unos costos operativos razonables”, cuenta el presidente ejecutivo de Bancamía, Miguel Ángel Charria Liévano, quien agrega que durante los últimos meses la entidad realizó una importante inversión en el cambio del core bancario que va a permitir una modernización y digitalización más rápida de los procesos, “vamos a llevar las oficinas hasta el lugar de trabajo de nuestros clientes, con proyectos de movilidad”. Así es como en el último año, el banco pasó de tener 450 clientes usando banca móvil, a más de 26.000, permitiendo que más colombianos en la base de la pirámide económica accedan a servicios financieros desde cualquier lugar de la geografía nacional.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.com.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Actualmente atiende a 1,8 millones de emprendedores. El 77% de los clientes con créditos productivos son vulnerables y el 60% son mujeres.
La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.